Tal como lo lee. Para poder elegir la escuela para tus hijos necesitas en primer lugar tomar en cuenta a los niños. ¿La razón?: cuidar y desarrollar su autoestima porque en ella se incluyen todos los sentimientos y creencias que tenemos acerca de nosotros mismos y afecta a todo lo que hacemos en la vida.
Es compleja, cambiante y está intrincadamente ligada a nuestro ser.
Y la escuela en este sentido, es el espcaio en el que se desenvuelven y se aprende el aspecto más importante de la autoestima, que es la aceptación propia: conocerse a sí mismo, tener una idea realista de lo que somos, para estar conformes con ello.
El niño aprende en este espacio a valorarse y sentirse amado, a ser amable y conocoer la amabilidad de los demás, que a fin de cuentas es otra dimensión de la autoestima.
Es muy importante entonces que tomemos en cuenta la personalidad de nuestros hijos y recordemos que cada ser humano tiene una personalidad única.
El modo de ser de un niño, está condicionado por el ambiente que le rodea, las experiencias que tiene y la forma en que se le trata.
A continuación enlistamos algunos aspectos que podríamos considerar a la hora de elegir una escuela que vaya acorde a la personalidad de nuestros hijos, para hacerlo crecer y desarrollarse sanamente.
Personalidad del niño
- Nivel de actividad
Si el niño es muy activo, habrá que darle oportunidades para moverse. Si, por el contrario, el niño es tranquilo, habrá que encontrar algo que se adapte a su temperamento.
- Adaptabilidad
- Reacción a la novedad
La facilidad de algunos niños para aceptar personas y situaciones nuevas allana muchas dificultades, aunque el problema puede ser su excesiva sociabilidad con extraños o la tendencia a alejarse.
- Intensidad de reacción
Es la intensidad con la que el niño expresa sus emociones.
- Atención y persistencia
- Distracción
- Sensibilidad sensorial
Los niños muy sensibles reaccionan con fuerza a las variaciones (incluso las más leves) de sabores, texturas, luces, olores y temperaturas. En unos predomina la alegría, en otros la seriedad y en otros el enfado.
Escuela
- Horario
- Espacios (jardines, aulas, canchas, etc.)
- Actividades extra escolares ( si son artísticas o deportivas)
- Número de niños
- Valores que promueve la escuela
Toma en cuenta las características anteriores, no todas las escuelas son para todos los niños, busca la que más se adapte a las necesidades de tus hijos, pero sobre todo a su personalidad. También hay que considerar que en la elección vaya enfocada a la comodidad de los padres y de toda la familia y sobre todo bienestar de nuestros hijos.
Mtra. Erika G. Cervantes Ramos
Psicoterapeuta Integral en Adicciones
Núm. Cel. 4433693853
eeki30@hotmail.com